LinkedIn es la red social que permite a los usuarios poder conectarse con empresas y profesionales para mejorar sus contactos laborales. Hoy en día es utilizada por millones de personas, pero como no es muy reconocida entre todo el público, a veces nuestro perfil no es lo mejor que podemos tener.
Por eso, si deseas tener un perfil de LinkedIn que en verdad atraiga a las personas, considera los siguientes 20 consejos que te ayudarán a lograr tu objetivo:
- Tu nombre debe contener solo tu nombre; no apodos reales ni de internet.
- Tu cabecera debe ser relevante y tener palabras claves que llamen la atención en los buscadores de LinkedIn y Google.
- Tu fotografía debe lucir profesional (puedes contratar a alguien para ello).
- Consigue varios contactos para dar una imagen de que te importa tu perfil y de que buscas nuevas personas. Puedes empezar con amigos y conocidos del trabajo.
- Agrega información actualizada en la parte de Contacto.
- Si tienes una página web que apunta al mercado en el que te desempeñas, incluye tu perfil de LinkedIn allí.
- Personaliza tu URL.
- Sube publicaciones diariamente que aporten valor a tus contactos.
- Escribe en primera persona.
- Utiliza palabras claves en tus publicaciones y perfil para que te puedan encontrar por eso.
- Habla directamente a tu mercado, para que puedan sentirse identificado con lo que dices.
- Agrega un video o PowerPoint en tu perfil.
- Diles a las personas que miren tus videos a pesar de que sea obvio.
- Completa tus habilidades.
- Incluye palabras claves en la descripción de tu trabajo actual o anterior.
- Pide recomendaciones.
- Y si puedes, intenta por lo menos que te envíen 10 recomendaciones.
- Si realizaste labores de voluntariado, inclúyelas en tu perfil.
- Si tienes premios o reconocimientos, no dudes en agregarlos en tu perfil.
- Ingresa en por lo menos 20 grupos (puedes configurar las notificaciones e emails).